Actualmente la valuación enfrenta un cambio de paradigma, impulsado por la creciente importancia de la sostenibilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) que son cada día más relevantes en las actividades económicas de las empresas.
Ese cambio ya no solo contempla aspectos financieros y contables, ahora se deben sumar los impactos ambientales y sociales asociados a los activos.
Esto genera un área de oportunidad significativa para formar especialistas que podrán:
Diseñado para profesionales en el ámbito de la Valuación, ya sea de activos tangibles o intangibles.
Se espera que las personas candidatas posean habilidades analíticas avanzadas, así como un conocimiento práctico en el uso de software para análisis de datos.
Se espera aspirantes proactivos en su aprendizaje y comprometidos con la evolución de su práctica profesional, hacia un enfoque más sustentable y ético.
Será un profesional capaz de integrar de manera sólida los principios de sostenibilidad en sus prácticas de valuación.
Podrá medir cómo las estrategias de sostenibilidad, o la ausencia de ellas, impactan económicamente en una organización o en sus activos
Tendrá la capacidad de innovar en sus metodologías y adaptarse a los cambios regulatorios y del mercado, alineadas con los objetivos de sustentabilidad globales.

Duración
10 módulos + curso propedéutico previo. Duración de cada módulo: 4 semanas.

Modalidad
Presencial / en línea / híbrido.
Enfoque teórico-práctico

Constancia/certificación
Se entregará al finalizar el programa, al presentar su proyecto.
Brindar bases conceptuales y prácticas sobre sostenibilidad, cambio climático, ASG y economía circular, como fundamento para la valuación de activos.

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.